Trump, Biden y el voto latino

32 millones de latinos están habilitados para votar en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, este martes 3 de noviembre, una cifra nada despreciable para las cuentas de las campañas de los candidatos Donald Trump y Joe Biden, en una recta final que promete ser apasionante y muy polarizada.

Puede ser que si los latinos acuden a las urnas de manera decidida, superen a los afrodescendientes y se constituyan en la minoría étnica más representativa para las elecciones, con una participación cercana al 13 por ciento y con un clima no muy definido sobre las preferencias políticas latinas, que tradicionalmente giran en torno a propuestas de leyes migratorias, trabajo legal, impuestos y salud.

Texas, Florida y Arizona podrían ser estados clave para inclinar la balanza electoral por su alto número de población hispana.

Se estima que en Estados Unidos viven actualmente 60 millones de latinos, 32 millones de ellos elegibles para votar y con un alto número de participación efectiva, ya que 8 de 10 registrados para votar lo hacen. De estas cifras, el 59% son mexicanos, el 14% puertorriqueños y el 5% cubanos. Los estados donde hay mas latinos registrados para votar son California, Texas, Florida, New York y Arizona.

Tradicionalmente el voto latino ha sido demócrata pues ven en este partido un respaldo a las políticas migratorias y no lo relacionan con posiciones racistas. Sin embargo, en las pasadas elecciones, aunque el 66 % de los latinos se inclinaron por Hillary Clinton, un 28% de esos votos se fue a las toldas del republicano Trump, a pesar de su duro discurso anti migratorio.

También es cierto que en el contexto histórico, el voto latino ha sido determinante en elecciones de presidentes demócratas, como las que llevaron a la Casa Blanca a Barack Obama, con un 70 por ciento del voto hispano a su favor. De otro lado, el presidente republicano mejor apoyado históricamente por los latinos, fue George W. Bush, en 2004, con un 40%.

No es gratuito que en esta fase final, donde los mensajes de los discursos cobran vital importancia y pueden inclinar la balanza, los candidatos coincidan en visitas a estados clave como Florida, donde la población electoral latina es potente.