Kamala Harris

Kamala, la flor del Nilo que llega a la Casa Blanca

Haciendo honor a su origen hindú, donde Kamala es un nombre muy común que hace referencia a la flor de loto o del Nilo, la nueva vicepresidente de los Estados Unidos encarna un legado que había iniciado la ex Primera Dama Michelle Obama. Ambas representan la lucha de la mujer para escalar a pulso en posiciones privilegiadas, convirtiéndose en inspiración para millones de mujeres inmigrantes al sueño americano que representa la primera potencia mundial.

Negra e hija de madre hindú y padre jamaiquino, Kamala Harris es ahora una de las mujeres más poderosas del mundo, aunque su historia no es nueva pues se ha sabido abrir paso en el poder legislativo como Senadora por California, pero además fue Fiscal General de ese mismo estado desde 2010 hasta 2018. Es decir, tiene el país político en su cabeza y representa un ala importante del partido Demócrata que a todas luces fue fundamental en la elección de Joe Biden como nuevo Presidente de los Estados Unidos de América.

Harris lideró duros cuestionamientos contra la administración Trump, atrayendo el voto en contra del magante y además se convirtió en el imán de las mujeres migrantes de las cuales dice, se siente honrada en representar.

Siendo California su fuerte electoral, supo aprovecharlo con un contundente golpe de autoridad, entregando 55 puntos electorales a la campaña.

Kamala acaba de cumplir 56 años y el nuevo presidente Biden la describió como “una luchadora intrépida por los desfavorecidos y una de las mejores servidoras públicas del país”.

“Estas elecciones son mucho más que sobre Joe Biden o sobre mí. Se trata del alma de EE.UU. y nuestra voluntad de luchar por ello. Tenemos mucho trabajo por delante, empecemos”, afirmó la nueva vicepresidente en Twitter.